Archivo de la etiqueta: Exclusión política

Enemigos internos: jerarquías culturales y modelos políticos liberales

Este es el título, provisional, de nuestro próximo libro, una publicación colectiva con la que cerraremos tres años de trabajos dedicados al estudio de la inclusión y la exclusión políticas en un largo siglo XIX.

Su eje temático es la alteridad, las imágenes del otro construidas por la modernidad política. A través de seis capítulos analizamos cómo el liberalismo construyó figuras densas de excluidos que dan razón de unos sistemas políticos selectivamente inclusivos , y cómo estas operaciones  se inscriben en el marco general de las  jerarquías culturales propias de la contemporaneidad -al hilo de tópicos como los de civilización o progreso-. Sigue leyendo

XVII Congreso Internacional de AHILA. Nuestro equipo reflexiona sobre la exclusión política

Durante los días 9 al 13 de septiembre se ha desarrollado en la Freie Universität de Berlín (Alemania) el XVII Congreso Internacional de la Asociación de Historiadores Latinoamericanistas Europeos (AHILA). Bajo el encabezamiento genérico de “Entre espacios: La Historia latinoamericana en el contexto global”, un total de 102 simposios han permitido la reflexión y el debate sobre temas candentes de la historiografía latinoamericana entre más de 1.000 historiadores de distintas partes del mundo.

Nuestro equipo de investigación, perteneciente al Proyecto de I+D+i “La construcción histórica de la inclusión y la exclusión políticas: España entre Europa y Latinoamérica (1780-1910)” (financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad de España, con código HAR2012-32637), ha participado activamente en este foro presentando los resultados de sus distintas líneas de investigación.

Sigue leyendo