Durante los días 26 y 27 de junio tuvo lugar el congreso internacional PILAS Annual Conference “Discontinuities and Resistance in Latin America”, organizado por la asociación de postgraduados en estudios latinoamericanos (afiliada a la Society for Latin American Studies) y celebrado en la University of Leeds (Reino Unido). Se trata de un evento que ha reunido a más de un centenar de investigadores interesados en diferentes aspectos de América Latina, procedentes de diversas disciplinas (historia, arte, literatura, sociología, economía, etc.) y de hasta dieciséis países diferentes de Europa, América del Norte y Latinoamérica. PENDARIPEN participó a través de nuestra compañera Marta Fernández Peña. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: América Latina
Ciudadanía y exclusión
Durante los días 3 y 17 de junio Marta Fernández estuvo realizando una estancia de investigación en Quito (Ecuador), con el objetivo de recopilar documentación relevante para la elaboración de su tesis doctoral. La investigación se centra en el estudio de la construcción de la representación parlamentaria en Ecuador y Perú durante la segunda mitad del siglo XIX, desde una perspectiva comparada en relación a otros sistemas europeos y americanos. Se presta especial atención a la construcción de los conceptos de “ciudadanía” y de “representación” en relación a la inclusión y la exclusión. ¿Quiénes eran considerados ciudadanos en Ecuador y en Perú en este momento? ¿Quiénes tenían derechos políticos en el sistema que se construye desde la década de 1860? ¿Quiénes, por tanto, quedaban fuera de este sistema? A pesar de que en ambos países andinos se instalaron sistemas liberales teóricamente inclusivos, en la práctica la participación política, y por supuesto la representación, se encontraban muy limitadas, a través de criterios como la edad, el sexo, la renta, la profesión, la alfabetización o la religión. Sigue leyendo